Dos años después de su presentación en el `Grand Palais` en la `Ciudad Luz´, seis meses luego de su retrospectiva en la MJC de Neuilly sur Seine y dos semanas posterior a la obtención de la medalla de la Asamblea Nacional de Francia, que otorgó el primer premio en escultura en el “38 Salón de l’ADAC” de Saint-Germain-lès-Corbeil, la historia de Ciliana Villegas en París no es diferente a la de numerosos colombianos que escogen esta ciudad para instalar su taller.
Ilusionada ante la posibilidad de profundizar en el mundo de la plástica, animada por la riqueza de la metrópoli y curiosa por los cambios geopolíticos, religiosos y sociales que han impactado las últimas generaciones, París solo podía ser su refugio para ser espectadora y actora.
ARDUO CAMINO RECORRIDO
Ciliana Villegas ha mostrado gran conocimiento en escultura, ensamblajes y restauración. Su formación clásica le permitió desde 1990 entrar, sin contratiempo, en el mundo artístico francés. La nueva propuesta en las artes plásticas es parte de su recorrido. Su formación, influencias, raíces, los años 90 integran su obra y su necesidad de testimonio.
Las instalaciones, el arte primitivo forman parte de su obra y le interesan como documento. “El trabajo de taller es solitario. Instalarme con objetos que amo me permite permanecer en diálogo con la materia, las texturas, el color, las formas. Creo que en general esto es propio del creador”. “Esto me recuerda de dónde vengo, que en mí hay una infinita necesidad de rodearme de objetos impregnados de la historia de los otros.
Me gusta mucho lo que le queda al objeto cuando nadie lo desea más. Es un presente y un ausente que siempre me invita. De ahí mi seducción, aparte de la escultura, por la recuperación y la restauración”.
Leer la continuación en http://enfoquedelcafe.com/acumuladora-y-restauradora-ciliana-villegas/
Ce message est également disponible en :
Español